miércoles, 23 de julio de 2014

El Canto De La Luna

El Canto De La Luna

Asomándome por entre la celosía de la ventana de mi casa oí el canto de la luna. Tan dulce como una noche de primavera. Como las siempre noches en Medellín. Allá arriba, flotante ella en la casi negra y aterciopelada cortina de donde se cuelgan las estrellas, se hace testigo confidente de muchas realidades debajo de su delicada luz, donde los mortales la ven y se sienten confidentes en lugar de expuestos. Ella, testigo de cuanta vergüenza evito en estos párrafos, aunque abarcaría todo con estas palabras: vergüenza de ver los críos humanos deshumanizándose y deshumanizados.  Pero el lamento más sentido es ver cristianos descristianizados.

Cansada, entre otras, de ver cultos donde se dan palmas pero no la mano. Donde se escucha la exposición bíblica, pero no se vive. Una practicidad egoísta, fracasadamente hedonista e indolentemente indiferente a las realidades de su país. Negligente en la evangelización, no sólo verbal, también social. Un púlpito prostituido con los espacios dados a inescrupulosos políticos que se vuelven creyentes en tiempo electoral, ¡hasta diezman! Pero no entregan su corazón. Evangélicos de doble faz que bailan al son que les toquen, importándoles un carajo la coherencia del evangelio, la integridad. Oí la luna querer decir todo esto y mucho más. Decir lo que ve debajo de su luz.

De repente las montañas que rodean mi ciudad tomaron sus zampoñas, sus quenas y charangos. Las nubes sus violines, las estrellas hicieron titilar sus bongoes. Todas sabían nadar en el pentagrama divino haciendo notas y figuras diferentes, eso sí, armónicas. Ella, la luna, lerda en su andar celeste llega al centro del escenario, se afina en La Bemol Menor y canta un salmo de esperanza a nuestro favor:

Alzo mis ojos a los montes,
¿de dónde vendrá el socorro para esta humanidad?
Que venga sólo de ti Creador.
Aunque ignorado por estos mortales, no dejes de llamarlos. No dejes de sevirlos. No dejes que se pierdan en su obstinación.

Bajo mis ojos a la Iglesia, ¿de dónde vendrá su socorro?
Su socorro viene del Santo Espíritu de Dios. Quien puede renovar, avivar y restaurar esa comunidad de santos, donde es necesario hacerlo.
No dejes que la indiferencia se haga nido en sus cultos
ni el orgullo prisión del corazón.

¿Volverá el mundo y la Iglesia su mirada a la cruz?
De allí brota inagotablemente el socorro divino.
En la cruz de Cristo, oh loco mundo, hay reconcilio con Dios.
En la cruz de Cristo, oh loca Iglesia, hay rumbo fijo.

El gemido de la creación entera ya es incienso ante Dios,
¡Cuán cerca está el momento 
en que el Señor renueva todas las cosas y a mí!


©2014 Ed. Ramírez Suaza


LA SOCIEDAD DEL BESO

Mirando yo por entre la celosía de la ventana de mi casa, vi besos. ¡Qué belleza! Vi el beso de un padre bien chantao sobre la mejilla de su...